Colabora dron estadounidense en operativo de Edomex, confirma García Harfuch
Por Redacción:
Ciudad de México.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que un dron estadounidense modelo MQ-9B SkyGuardian sobrevoló el Estado de México —específicamente zonas como Valle de Bravo, Tejupilco, Avándaro y Tepeji—, por petición expresa del gobierno mexicano. El vuelo, de casi dos horas, fue parte de una misión de apoyo y colaboración en investigaciones locales, aclaró el funcionario. Subrayó además que no se trató de una aeronave militar, disipando especulaciones surgidas en redes sociales.
Según datos de FlightRadar24, el dron salió del aeropuerto regional de San Angelo, Texas, y entró al espacio aéreo mexicano alrededor de las 06:43 h (UTC). Operó durante unos 110 minutos, trazando círculos sobre zonas boscosas de alta prioridad operativa vinculadas con la persecución de bandas de extorsionistas y narcotráfico local. (Aristegui Noticias)
Este operativo también se produce en un contexto de mayor presión de Estados Unidos sobre cárteles criminales en la región. Apenas un día antes, se concretó la extradición de 26 presuntos narcotraficantes a ese país, mientras Donald Trump autorizó iniciativas para tipificar a cárteles como organizaciones terroristas. Algunos medios han vinculado ambos hechos como señales de una cooperación en seguridad más estrecha entre ambas naciones.
García Harfuch subrayó que estos sobrevuelos no implican despliegues de tropas ni acciones militares, sino más bien uso de aviones no tripulados —habitualmente empleados en tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR)— que colaboran con autoridades mexicanas dentro del marco legal. La aclaración cobra relevancia frente a versiones sensacionalistas que sugerían intervención extranjera directa en tareas de seguridad interna.
Este vuelo forma parte de una nueva etapa de cooperación tecnológica en la lucha contra redes criminales, aunque la información sigue bajo reserva y no se ha detallado el alcance exacto de las investigaciones que motivaron la operación. Para los próximos días, se espera que el gobierno y fuerzas seguridad amplíen su narrativa sobre cómo y cuándo se utilizarán estos apoyos aéreos, así como si se contemplan misiones similares en otras entidades federativas.