De rey de Miss Universo a objetivo de la FGR: el derrumbe de Raúl Rocha
Por Redacción
Ciudad de México – 27 de noviembre de 2025. En menos de una semana, el empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, copropietario y presidente de la Organización Miss Universo, pasó de celebrar la coronación de la mexicana Fátima Bosch a enfrentar una orden de aprehensión por delincuencia organizada, acusado de liderar una red de tráfico de drogas, armas y combustible entre Guatemala y México, de acuerdo con resoluciones judiciales y reportes de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Según documentos del Poder Judicial de la Federación citados por El País, un juez federal de Querétaro autorizó en septiembre de 2025 una orden de captura contra Rocha y otras 12 personas, a petición de la FEMDO. La investigación se abrió en noviembre de 2024 tras una denuncia anónima que lo señalaba como parte de una estructura que mueve drogas, armas y huachicol desde la frontera sur, utilizando propiedades para almacenar combustible robado que termina en gasolineras de diversas entidades. La red tendría como compradores al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Querétaro y a La Unión Tepito en la Ciudad de México.
En paralelo, un reporte del diario Reforma retomado por la revista People indica que la Fiscalía General de la República (FGR) ya imputó a Rocha por delincuencia organizada, al considerar que encabeza un grupo dedicado al tráfico de drogas, armas y combustible. En la orden de aprehensión, la FGR sostiene que el empresario habría realizado aportaciones económicas a la estructura criminal —una de ellas por 2.1 millones de pesos— y que la red mantiene vínculos con políticos y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Consultado por El País, Rocha negó tajantemente los señalamientos. “Es completamente falso que yo tenga una orden de captura”, respondió, pese a que la FGR confirmó después la existencia del expediente y de órdenes de aprehensión para 13 personas, entre ellas “Raúl R.”, de acuerdo con una nota de The Guardian. El empresario, que también funge como cónsul honorario de México en Guatemala, aseguró no tener relación con ninguna red criminal.
La caída de Rocha ocurre en medio de la mayor crisis de credibilidad de Miss Universo en su historia reciente. Antes de que se conociera la orden de captura, el concurso ya arrastraba acusaciones de favoritismo y posible amaño en la edición 2025 celebrada en Bangkok, donde la mexicana Fátima Bosch se llevó la corona entre denuncias de renuncias en el jurado y presuntas presiones para favorecerla. The Guardian y otros medios documentaron la salida de jueces días antes de la final y las sospechas de manipulación en la votación.
La polémica se agravó al revelarse que una de las empresas de Rocha, Soluciones Gasíferas del Sur, tiene un contrato con Pemex por casi 750 millones de pesos, mientras que el padre de Bosch es alto directivo de la petrolera desde hace casi tres décadas. Rocha admitió la existencia del contrato, firmado en 2023, pero rechazó cualquier intervención en el resultado del certamen. La propia Pemex felicitó públicamente a la nueva Miss Universo, lo que detonó aún más sospechas de conflicto de interés.
En las últimas semanas, Rocha había intentado contener el daño. En entrevistas y publicaciones en redes sociales defendió la transparencia del concurso, negó que jueces hubieran renunciado por presiones y llegó a sugerir que estaba dispuesto a vender su participación en Miss Universo ante el cúmulo de controversias. Sin embargo, los señalamientos penales por narcotráfico, tráfico de armas y huachicol lo han colocado ahora en el centro de una tormenta política y judicial que amenaza la propia viabilidad del certamen.
La presidenta Claudia Sheinbaum pasó de celebrar el triunfo de Bosch a pedir explicaciones a la FGR y a marcar distancia del empresario, mientras directores nacionales de concursos, exreinas y organizaciones feministas cuestionan que un supuesto líder de red criminal sea el rostro de una marca que se promociona como símbolo de “empoderamiento femenino”. Para Rocha, convertido en copropietario de Miss Universo apenas en 2024, el giro ha sido fulminante: del glamour de la pasarela al riesgo real de terminar frente a un tribunal por delincuencia organizada.


















































