Sheinbaum anuncia 10 mil MDP para apoyar a familias damnificadas

Por Redacción:

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló ayer el Plan Integral de Apoyo a Damnificados por Lluvias, con una inversión inicial de 10 mil millones de pesos destinados a 100 mil familias impactadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, en un esfuerzo federal que incluye entregas directas de 20 mil pesos por hogar y valles de enseres para mitigar la devastación causada por las precipitaciones extremas de octubre. La mandataria, en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, enfatizó que estos recursos se suman a las evaluaciones de Agroasemex para daños en infraestructura, asegurando una respuesta “rápida y equitativa” en un contexto de 76 fallecidos confirmados y miles de viviendas destruidas.

El anuncio, realizado tras un censo preliminar de la Secretaría del Bienestar que identificó 75 mil hogares afectados —con cifras que podrían escalar a 100 mil—, establece cuatro ejes clave: atención inmediata a la emergencia, apoyo directo a familias, reconstrucción de infraestructura y fortalecimiento de sistemas de alerta meteorológica. “A partir del miércoles 22 de octubre inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todas las familias damnificadas en Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; en Hidalgo, del 25 de octubre al 5 de noviembre. Esto es solo el inicio; hay recursos suficientes para no dejar a nadie atrás”, declaró Sheinbaum, al detallar que el monto total de 10 mil millones cubre esta fase inicial, sin contar las reparaciones en 750 escuelas y 282 clínicas.

Como parte del esquema, se entregarán valles de enseres para refrigeradores, estufas, colchones, vajilla y ventiladores, además de canastas alimentarias para cubrir necesidades básicas. Para la segunda fase, los apoyos se escalarán según el daño: 20 mil pesos por viviendas con afectaciones medias, 50 mil por graves y 70 mil por pérdidas totales. Comercios impactados recibirán 50 mil pesos, y agricultores y ganaderos, entre 50 mil y 100 mil, según la extensión de las pérdidas. “El gobierno federal coordina con Agroasemex para evaluar y reparar escuelas, clínicas y caminos; ya asignamos empresas para eso”, añadió la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, quien supervisó el censo casa por casa iniciado el 13 de octubre.

Sheinbaum destacó la generación de 50 mil empleos temporales durante cuatro meses —con salario de 8 mil 500 pesos mensuales, equivalente al mínimo— a través de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Empleo Construyendo el Futuro, enfocados en limpieza y reparación de infraestructura. Además, 5 mil jóvenes se sumarán a tareas de desazolve en ríos y faldas de cerros. “Reubicaremos a familias en zonas de alto riesgo con viviendas seguras; esto no es solo reparar, es prevenir futuras tragedias”, afirmó la presidenta, al recordar que las lluvias, impulsadas por el cambio climático, acumularon hasta 286 mm en Puebla y dejaron 76 fallecidos, 72 desaparecidos y 183 localidades incomunicadas.

El plan incluye 500 mil pesos para 282 clínicas de primer nivel y la restauración de 750 escuelas, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Agrario y Urbano. “Hay recursos suficientes; no dejaremos a nadie desamparado”, reiteró Sheinbaum, quien visitó ayer la Sierra Norte de Puebla para supervisar avances. El censo continúa en localidades remotas, especialmente en Veracruz y Hidalgo, donde el desbordamiento del río Cazones y deslaves agravaron la crisis.

Organizaciones como el Consejo Ciudadano y la Cruz Roja aplaudieron la rapidez, pero urgieron transparencia: “Es vital que los apoyos lleguen sin intermediarios y se auditen”, señaló un representante. En redes, #ApoyoDamnificados acumula 150 mil menciones, con testimonios de familias: “Gracias, presidenta; el agua se fue, pero el miedo queda”. Para México, donde eventos extremos aumentaron 30% en la década, este paquete no solo reconstruye: es una apuesta por la resiliencia climática. El sábado inicia la entrega en Querétaro; el país observa si los 10 mil millones siembran esperanza en el lodo.