Popocatépetl en Alerta Amarilla Fase 2: Intensa caída de ceniza afecta a la Ciudad de México y Edomex

Popocatépetl en Alerta Amarilla Fase 2: Intensa caída de ceniza afecta a la Ciudad de México y Edomex

Por Redacción:

Ciudad de México – El volcán Popocatépetl ha registrado un notable incremento en su actividad durante las últimas 24 horas. Aunque el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, la reciente actividad ha provocado una intensa caída de ceniza en diversas alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, lo que ha llevado a las autoridades a emitir recomendaciones reforzadas.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó en su reporte más reciente que se han contabilizado más de 70 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Adicionalmente, se registraron explosiones menores y la emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter. Esta actividad ha sido constante y es visible desde varios puntos del Valle de México.

Las zonas más afectadas por la precipitación de ceniza incluyen las alcaldías de Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco y Tláhuac en la Ciudad de México. En el Estado de México, los municipios que reportan mayor caída son Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa, Chalco y Valle de Chalco.

Ante esta situación, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido una serie de recomendaciones urgentes para la población con el fin de salvaguardar su salud:

  1. Permanecer en casa la mayor parte del tiempo posible y mantener cerradas puertas y ventanas.
  2. En caso de necesitar salir, utilizar cubrebocas y lentes de armazón para proteger las vías respiratorias y los ojos. Evitar los lentes de contacto.
  3. Sellar con trapos húmedos las rendijas de puertas y ventanas para limitar la entrada de ceniza a los hogares.
  4. Cubrir tinacos, cisternas y otros depósitos de agua para evitar su contaminación.
  5. No realizar actividades físicas al aire libre.
  6. Barrer la ceniza de techos, azoteas y patios, depositarla en bolsas y no arrojarla al drenaje para evitar que se tape.
  7. Conducir con precaución, ya que la ceniza puede reducir la visibilidad y volver el pavimento resbaladizo.

El nivel de Alerta Amarillo Fase 2 se caracteriza por un incremento en la actividad con la pluma de vapor y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y la posibilidad de flujos de lodo de corto alcance. Las autoridades reiteran que el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter se mantiene, por lo que la permanencia en esa zona está estrictamente prohibida.

Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la CNPC y del CENAPRED, y a no hacer caso de rumores o noticias falsas que puedan generar alarma. Las autoridades continúan el monitoreo de la actividad del volcán las 24 horas del día para informar cualquier cambio de manera oportuna.

Se ha consultado la información emitida por las siguientes fuentes oficiales:

  1. Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
  2. Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
  3. Servicio Sismológico Nacional (SSN).
  4. Gobierno de la Ciudad de México y Gobierno del Estado de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *