EU acusa por tráfico sexual al líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García y a cinco colaboradores

Nueva York, jueves 11 de septiembre de 2025. La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York reveló una acusación formal contra Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, por conspiración de crimen organizado (RICO), tráfico sexual de mujeres y niñas, explotación sexual infantil, producción de pornografía infantil y destrucción de pruebas. La acusación del gran jurado describe un patrón sistémico de abuso durante décadas, presuntamente cometido con la ayuda de cinco co-conspiradores —entre ellos su madre, Eva García de Joaquín— y amparado en la autoridad espiritual del llamado “apóstol”. La imputación llega mientras García cumple en California una condena estatal de 16 años y 8 meses dictada en 2022 tras admitir abusos a menores.

Según el expediente federal, al menos 13 víctimas —algunas de 13 años— fueron reclutadas, manipuladas y agredidas en un esquema que, de acuerdo con los fiscales, usó la estructura global de la iglesia para captar, trasladar y someter a feligresas bajo la promesa de favores espirituales o el miedo al castigo divino. La red habría operado en Estados Unidos, México, Europa, Asia y África; la acusación especifica que el abuso se registró en foto y video y que hubo presiones para silenciar denuncias y borrar evidencias. La fiscalía de Manhattan y agencias federales como HSI/ICE ejecutaron órdenes de cateo y tomaron bajo custodia a varios imputados.

Los seis acusados son Naasón Joaquín García, Eva García de Joaquín, Rosa Sosa, Azalia Rangel García, Joram Núñez Joaquín y Silem García Peña. Autoridades confirmaron arrestos en Los Ángeles y otros puntos, con órdenes activas para quienes están prófugos en México. El documento judicial —identificado como S1 25 Cr. 370— es categórico en atribuir a la cúpula familiar el diseño y sostenimiento del entramado. La defensa de García y la propia iglesia no emitieron respuesta inmediata a las solicitudes de comentario.

El anuncio federal no sustituye el proceso estatal por el que García ya está preso en Chino, California; amplía su situación jurídica con cargos que podrían implicar penas de decenas de años adicionales si es declarado culpable. Agencias y medios de referencia —AP, Reuters, CBS, LA Times, ABC— coinciden en que el caso marca un salto de escala: pasa de delitos estatales a un RICO federal que describe una empresa criminal asentada en la institución religiosa y en la figura del líder.

En la cronología reciente, el Departamento de Justicia difundió el comunicado oficial con los cargos el 10 de septiembre, en inglés y español, y HSI/ICE detalló una investigación de años con cateos en California. Paralelamente, estaciones locales reportaron la extracción de García de su prisión estatal para ponerlo bajo custodia federal. La iglesia —fundada en 1926 y con millones de feligreses según su propio conteo— queda de nuevo bajo escrutinio internacional mientras el caso avanza a comparecencia inicial y se define fianza y calendario de juicio en la corte de Manhattan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *