Conferencia clave tras declaración de El Mayo

Por Redacción:

Ciudad de México.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ofrecerá una conferencia de prensa en Brooklyn después de la audiencia en la que Ismael “El Mayo” Zambada —histórico cofundador del Cártel de Sinaloa— está convocado a cambiar su declaración de no culpable a culpable ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York (EDNY). La realización del encuentro con medios fue anticipada por redacciones mexicanas que citan un documento del Departamento de Justicia, con un horario estimado alrededor de las 15:00 (tiempo local). En paralelo, AP y Reuters confirman que la audiencia de cambio de declaración fue agendada para hoy por el juez Brian M. Cogan.

De acuerdo con los adelantos de agencia, fiscales federales esperan que Zambada, de 77 años, se declare culpable de conspiración de crimen organizado (RICO) y de operar una empresa criminal continua (CCE), cargos vinculados al tráfico masivo de cocaína y heroína, entre otros delitos. El Departamento de Justicia había retirado la búsqueda de la pena de muerte en su contra dos semanas atrás, una decisión que también alcanzó a Rafael Caro Quintero en un procedimiento distinto.

Contexto procesal y antecedentes verificados. Zambada fue detenido en 2024 en Texas y trasladado a Nueva York para enfrentar acusaciones federales que lo señalan como líder del Cártel de Sinaloa durante décadas —primero junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán y, tras su captura en 2016, al frente de la organización. Documentos de la causa y coberturas de AP describen una estructura militarizada con sicarios y armamento pesado; incluso se le atribuyen órdenes de homicidio dentro de su círculo cercano. El juez Cogan es el mismo que sentenció a cadena perpetua a “El Chapo” en 2019.

La conferencia de Pam Bondi —quien asumió como Fiscal General en febrero de 2025— se enmarca en una etapa de altísima visibilidad pública para el Departamento de Justicia en casos de narcotráfico trasnacional. El propio sitio del DOJ y coberturas sobre su nombramiento ubican a Bondi al frente de anuncios y mensajes recientes sobre carteles y fentanilo; sin embargo, hasta el momento el Departamento no ha difundido en su portal un aviso público de agenda para esta comparecencia específica: la mención del horario y el lugar proviene de medios que dicen haber visto el aviso interno. Esta nota lo deja asentado para distinguir entre hechos confirmados en documentos públicos y detalles reportados por prensa.

Si se concreta el acuerdo de culpabilidad, El Mayo sería el capo de mayor rango de Sinaloa en admitir cargos en una corte estadounidense, un hito con implicaciones judiciales y políticas a ambos lados de la frontera. La audiencia de hoy podría anticipar preguntas clave para Bondi en su conferencia: alcance del acuerdo (delitos admitidos y penas), cooperación con investigaciones abiertas sobre fentanilo y ramificaciones para integrantes en libertad del Cártel. Reuters y AP han subrayado que el DOJ no pedirá la pena de muerte, lo que orienta el caso hacia una sentencia de prisión cuyo cálculo quedará en manos del tribunal.

Qué mirar en las próximas horas:

  1. Dentro de la sala: si Zambada formaliza el cambio de declaración y qué cargos exactos admite. (Agenda fijada por el juez Cogan).
  2. En el DOJ: si el Departamento publica versión estenográfica o video de la conferencia, y materiales (comunicado/hoja informativa) que detallen el acuerdo. (A la fecha, no visible en el portal público).
  3. Implicaciones regionales: eventuales reacciones de México y movimientos de cooperación judicial posteriores al anuncio. (Antecedentes de coordinación DOJ–México constan en comunicados previos del Departamento).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *