SIN EDUCACIÓN FINANCIERA, TU DINERO TRABAJA PARA OTROS: ACTINVER

Por Luis Martínez Alcántara

 

La educación financiera es esencial para que las personas tomen decisiones informadas sobre el manejo de sus recursos, fomentando una cultura de ahorro e inversión que contribuye al bienestar económico individual y colectivo. En México, la falta de conocimientos financieros ha llevado a que un 65% de la población gaste más de lo que gana, según datos de la Encuesta Nacional de Educación Financiera.

Con el objetivo de mejorar esta situación, Actinver ha desarrollado Acelera Academy, una plataforma digital que ofrece cursos, guías y podcasts gratuitos sobre finanzas personales e inversiones. Desde su lanzamiento, ha beneficiado a más de 60,000 usuarios, brindándoles herramientas para gestionar sus finanzas de manera efectiva.

En el marco del Día del E-learning, Acelera Academy reconoció la labor de expertos financieros que han contribuido a la creación de sus contenidos. Entre los galardonados se encuentran Óscar Rosado, presidente de la CONDUSEF y Álvaro García Pimentel, presidente de la AMIB, quienes han aportado su experiencia para fortalecer la educación financiera en el país.

Luis Hernández Rangel, CEO de Corporación Actinver, destacó que la educación financiera no solo implica una correcta gestión del dinero, sino que también empodera a las personas y comunidades para tomar decisiones que mejoren su bienestar a largo plazo. Iniciativas como Acelera Academy buscan cerrar la brecha de conocimiento financiero y promover una cultura de inversión en México.

Es fundamental que más instituciones se sumen a estos esfuerzos, ya que una población financieramente educada está mejor preparada para enfrentar desafíos económicos y aprovechar oportunidades de crecimiento. La educación financiera es una herramienta clave para construir un futuro próspero y seguro para todos los mexicanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *