CONOCE A LOS CARDENALES PAPABLES; ENTRE ELLOS ESTÁ EL MEXICANO CARLOS AGUIAR

Por Luis Martínez Alcántara

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Colegio Cardenalicio se prepara para elegir a su sucesor. Entre los principales candidatos destacan figuras que podrían continuar o redefinir el rumbo de la Iglesia Católica. Destaca que entre los cardenales papables está el mexicano Carlos Aguiar Retes, de 75 años, Arzobispo Primado de México.

Te damos una breve reseña de los cardenales papables:

Pietro Parolin (Italia, 70 años). Actual Secretario de Estado del Vaticano, Parolin es reconocido por su habilidad diplomática y su experiencia en relaciones internacionales. Su elección podría significar una continuidad en la línea moderada y diplomática de Francisco, fortaleciendo la presencia de la Iglesia en el ámbito global.

Matteo Zuppi (Italia, 69 años). Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es conocido por su compromiso con la justicia social y su enfoque pastoral inclusivo. Su liderazgo podría profundizar las reformas iniciadas por Francisco, promoviendo una Iglesia más abierta y cercana a las periferias.

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años). Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Tagle representa una opción significativa para una Iglesia más global y diversa. Su elección como primer Papa asiático podría fortalecer la presencia del catolicismo en Asia y continuar con una visión pastoral centrada en la misericordia y la inclusión.

Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años). Arzobispo de Luxemburgo y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, Hollerich es considerado un progresista moderado. Su liderazgo podría impulsar una mayor integración de la Iglesia en temas sociales y políticos contemporáneos, manteniendo un equilibrio entre tradición y modernidad.

Robert Sarah (Guinea, 79 años). Ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Sarah es una figura destacada del ala conservadora. Su elección podría representar un retorno a posturas más tradicionales en la liturgia y la doctrina, apelando a sectores que buscan una reafirmación de la identidad católica clásica.

Peter Turkson (Ghana, 76 años). Ex prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Turkson es conocido por su enfoque en la justicia social y el medio ambiente. Como posible primer Papa africano en siglos, su elección podría simbolizar una Iglesia más comprometida con los desafíos del sur global.

Fridolin Ambongo (República Democrática del Congo, 65 años) . Arzobispo de Kinshasa, Ambongo es una voz influyente en temas de justicia y paz en África. Su liderazgo podría fortalecer la presencia de la Iglesia en el continente africano y resaltar su papel en la promoción de la dignidad humana y la reconciliación.

Carlos Aguiar Retes (México, 75 años). Arzobispo Primado de México, Aguiar Retes ha desempeñado roles clave en la Iglesia latinoamericana. Su elección podría consolidar la influencia de América Latina en el Vaticano y continuar con una agenda pastoral enfocada en la cercanía con los fieles y la atención a los más necesitados.

Con base en la prospectiva estos son los cardenales papables. Al tiempo lo sabremos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *