Regreso de mexicanos interceptados por Israel sigue incierto

Por Redacción:

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025. A cuatro días de la intercepción de la Global Sumud Flotilla por fuerzas israelíes y del traslado de sus tripulantes al puerto de Ashdod, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el embajador Mauricio Escanero volvió a entrevistar a los seis mexicanos detenidos en la prisión de Ketziot y que, “a través de los canales diplomáticos”, gestiona el envío de algunos medicamentos requeridos por las y los connacionales; la cancillería no ha anunciado fecha de repatriación ni itinerario de salida.

Los seis mexicanos identificados por la Presidencia y por la SRE son Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán y Diego Vázquez Galindo; todos permanecen en Ketziot, en el desierto del Negev, cerca de la frontera con Egipto. La SRE ha señalado que el personal consular mantiene comunicación con las familias y con autoridades israelíes para su retorno.

En la cronología verificada, la flotilla fue interceptada entre el 1 y el 2 de octubre; los mexicanos fueron llevados a Ashdod y de ahí a Ketziot; el 3 de octubre la SRE informó que aceptaron su repatriación voluntaria; el 5–6 de octubre la cancillería comunicó que el embajador gestiona medicamentos y que continúan las gestiones para su salida “a la brevedad”.

La intercepción se produjo cuando la flotilla —con más de 450 activistas en 42 embarcaciones, según los organizadores— navegaba rumbo a Gaza con insumos humanitarios; los participantes fueron detenidos y distribuidos en instalaciones de seguridad, con un contingente trasladado a Ketziot. Parte de las y los extranjeros han sido deportados; en México, el Ejecutivo exigió la entrega inmediata de las personas nacionales y confirmó la ruta consular para su retorno.

Sobre las condiciones de detención, organizaciones y personas liberadas han denunciado malos tratos y privación de medicación; casos y testimonios han sido recogidos por medios internacionales y por la oficina de derechos humanos de la ONU. Las autoridades israelíes han rechazado las acusaciones y defienden la legalidad de su actuación.

Servicio al lector. La SRE ha difundido actualizaciones sobre el caso y confirmó el acompañamiento consular a las y los detenidos; los comunicados y notas informativas oficiales pueden consultarse en las cuentas verificadas de la dependencia y en sus comunicados recientes.

Al cierre de esta edición, no hay una fecha pública para la repatriación; la posición de Exteriores se centra en el contacto consular, la coordinación con otros países para evaluar rutas de salida y la gestión de medicamentos para las y los mexicanos que siguen en Ketziot.