Reforma protege a familias con hijos y mascotas en el mercado de renta; Safe Proptech celebra decisión
Redacción
Ciudad de México. El Congreso capitalino aprobó por unanimidad una reforma histórica a la Ley de Vivienda, que prohíbe negar el acceso a la renta a familias con hijas, hijos o mascotas. Esta medida representa un avance significativo en la lucha contra la discriminación inmobiliaria en una ciudad donde casi el 40 por ciento de las personas no vive en una propiedad propia.
La reforma, presentada por la diputada Diana Barragán y dictaminada por César Emilio Guijosa Hernández, modifica el artículo 4 de la Ley de Vivienda para establecer que “no se puede impedir el acceso a la vivienda por convivir con menores o animales de compañía”.
Safe Proptech, startup mexicana especializada en arrendamiento seguro, aplaudió la decisión y recordó que el reto de muchos propietarios es sentirse protegidos sin incurrir en prácticas discriminatorias.
“Filtrar y calificar inquilinos no es discriminar, es proteger el patrimonio del arrendador. Y se puede hacer sin excluir a nadie por tener hijos o mascotas”, señaló la empresa.
Además de la reforma legal, se contempla la creación de una Procuraduría Inquilinaria para atender quejas de arrendadores e inquilinos por igual, así como el fortalecimiento de la Procuraduría Social (PROSOC) para recibir denuncias.
En una ciudad donde el 61.4 por ciento de los hogares tiene mascotas y se abandonan más de 500,000 al año, esta reforma representa también un avance en materia de bienestar animal y derechos humanos.
Por su parte, Safe Proptech ofrece un modelo en el que:
- Se califica al inquilino con tecnología y documentación.
- Se garantiza seguridad jurídica para ambas partes.
- Se promueve un mercado justo, inclusivo y profesionalizado.
“Esta reforma abre la puerta a un mercado más empático, sin dejar de lado la seguridad jurídica. Es lo que hacemos todos los días en Safe Proptech”, concluyeron.