EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO LLORA A DANIEL BISOGNO
Por Luis Martínez Alcántara
El mundo del espectáculo mexicano está de luto tras el fallecimiento de Daniel Bisogno, reconocido conductor del programa ‘Ventaneando’, quien murió a los 51 años debido a complicaciones derivadas de un trasplante de hígado. La noticia fue confirmada por su colega y amiga, Pati Chapoy, a través de sus redes sociales: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”.
Nacido el 19 de mayo de 1973 en la Ciudad de México, Bisogno inició su carrera artística desde joven, participando en telenovelas y programas de comedia. Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó en 1997 al integrarse al equipo de ‘Ventaneando’, donde se destacó por su estilo directo y sin filtros al comentar sobre el mundo del entretenimiento. Además de su labor en televisión, incursionó en el teatro con obras como ‘El Tenorio Cómico’ y ‘Lagunilla, Mi Barrio’.
A lo largo de su trayectoria, Bisogno fue una figura controvertida, generando diversas polémicas por sus comentarios mordaces hacia celebridades. Uno de los incidentes más recordados fue cuando se refirió a la cantante Ana Bárbara como “extraterrestre” debido a su apariencia, lo que provocó una confrontación pública. Estas situaciones le valieron tanto críticas como una base sólida de seguidores que apreciaban su franqueza.
En 2023, su salud comenzó a deteriorarse tras sufrir una hemorragia causada por várices esofágicas, lo que llevó al diagnóstico de cirrosis no alcohólica. A pesar de someterse a un trasplante de hígado en septiembre de 2024, enfrentó múltiples complicaciones, incluyendo infecciones y problemas en riñones y pulmones, que finalmente derivaron en su fallecimiento.
La partida de Daniel Bisogno deja un vacío en la televisión mexicana, especialmente en ‘Ventaneando’, donde su presencia y estilo inconfundible marcaron una era en el periodismo de espectáculos. Sus compañeros y seguidores lamentan profundamente su pérdida, recordándolo como una figura emblemática que, con su particular forma de ser, dejó una huella imborrable en el medio artístico.