México empata en el ensayo del mundial

Por Redacción:

Guadalajara, Jalisco, 16 de octubre de 2025. La selección mexicana salvó un empate 1-1 ante Ecuador en el Estadio Akron, en un amistoso de preparación para el Mundial 2026 que dejó más dudas que certezas bajo el mando de Javier Aguirre. El Tricolor, que venía de una goleada 0-4 ante Colombia en su debut de la Fecha FIFA, mostró destellos de mejoría con presión alta y cohesión, pero falló en la definición y pagó caro un error defensivo, saliendo abucheado por una afición que exige resultados más contundentes en la antesala de su cita mundialista en casa.

El partido, disputado ante 25 mil espectadores en la casa de las Chivas, arrancó con un México dominante que no tardó en capitalizar. Al minuto 3, Germán Berterame —el delantero de Monterrey en su cuarto partido con el Tri— se estrenó como goleador tras una confusión en la salida ecuatoriana: el argentino recibió un pase filtrado de César Huerta, cruzó al portero Hernán Galíndez y definió con frialdad para el 1-0. “Es un sueño anotar con esta camiseta; ojalá sea el primero de muchos rumbo al Mundial”, declaró Berterame post-partido, celebrando con un gesto al cielo que emocionó a la tribuna.

El júbilo duró poco. Al 13′, el portero José “Tala” Rangel —titular por lesión de Guillermo Ochoa— cometió una falta dentro del área sobre Kendry Páez, confirmada por el VAR. Jordy Alcívar no perdonó desde los once pasos al 18′, enviando el balón al ángulo izquierdo mientras Rangel volaba al lado opuesto, para el 1-1 definitivo. “Fue un error mío, pero hay que aprender rápido; no podemos regalar goles así en un torneo serio”, admitió Rangel, quien debutó con el pie izquierdo en un duelo donde Ecuador, pese a ausencias como Moisés Caicedo y Piero Hincapié, se plantó con solidez bajo Sebastián Beccacece.

Aguirre, el “Vasco”, rotó el esquema con un 4-3-3 ofensivo que generó chances —Marcel Ruiz rozó el segundo al 78′ con un disparo desviado—, pero la falta de puntería y orden defensivo frustró a un Tri que dominó la posesión (58%) pero creó solo tres tiros a puerta. Enner Valencia, el eterno killer ecuatoriano, fue un fantasma contenido por la zaga, pero Páez y Alcívar bastaron para equilibrar. “Mejoramos en intensidad, pero nos falta gol y concentración. Seguiremos probando; el Mundial no perdona errores tontos”, analizó Aguirre en conferencia, minimizando los abucheos al final: “La afición es exigente, y con razón; usaremos esto para crecer”.

Ecuador, que empató 1-1 con Estados Unidos en su primer amistoso, se lleva un punto valioso que lo mantiene en el Bombo 2 para el sorteo mundialista del 5 de diciembre en Washington. Beccacece elogió la resiliencia: “Fuimos superados en momentos, pero el empate nos da confianza para clasificar”. Para México, este “ensayo” en Guadalajara —segunda sede confirmada para el Mundial con partidos en el Akron— es un recordatorio agridulce: tras la humillación colombiana, el empate refleja progreso táctico pero no brillo ofensivo, con solo dos goles en dos juegos.

El próximo reto del Tri es el amistoso ante Perú el 15 de noviembre en Lima, donde Aguirre busca consolidar una base de 26 jugadores para el torneo que comparte con EE.UU. y Canadá. En redes, #TriSinBrillo acumula 50 mil menciones, con fans como @SomosRayados

tuiteando: “Berterame salvó la noche, pero Aguirre debe afinar el ataque ya”. En un 2026 que México anhela conquistar, este empate sin goles no es derrota, pero urge más fuego para encender la ilusión. El Akron, testigo mudo, espera que el siguiente ensayo sea con victoria.