EN LA BÚSQUEDA DE LA PAZ NO DEBEN DISTINGUIRSE COLORES, PARTIDOS O GRUPOS POLÍTICOS, SEÑALA ESTHELA DAMIÁN

Por Redacción

 

* La subsecretaria de la SSPC, la presidenta municipal de Chalco, Abigail Sánchez Martínez y el Comisario del área de Seguridad Pública del Ayuntamiento local, Isaac Axel Gutiérrez Bernal, encabezaron el corte de listón de la Feria de Paz

 

* “No importa el número de integrantes que tenga cada familia, la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es muy precisa, ninguna se quedará sin visitar en las Jornadas de Paz”, aclaró

 

La subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Esthela Damián Peralta, encabezó la Feria de Paz en Chalco y ahí advirtió que que en la búsqueda de la paz no deben distinguirse colores, partidos o grupos políticos.

 

En compañía de la presidenta municipal de Chalco, Abigail Sánchez Martínez y el Comisario del área de Seguridad Pública del Ayuntamiento local, Isaac Axel Gutiérrez Bernal, Damián Peralta recorrió algunas calles y expresó que  ninguna vivienda se quedará aparte para atender las necesidades de las familias de ese municipio.

 

“Aquí no importa el número de integrantes que tenga cada familia, la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es muy precisa: ninguna familia o casa a donde lleguen las Jornadas de Paz deben de quedarse sin visitar”, señaló.

 

En la casa de una familia de escasos recursos en las calles de la colonia Covadonga, la funcionaria habló de programas como “Jóvenes Construyendo Futuro”, para los adolescentes de la casa, se tramitó la afiliación al IMSS-Bienestar para la señora, la Beca Benito Juárez para la niña de nueve, y al final les ofreció el mejoramiento de la vivienda para dicha familia.

 

En este municipio, dependencias del Gobierno Federal y Estatal se sumaron al Programa Reconecta con la Paz, como la Secretaría del Bienestar, IMSS- Ordinario, IMSS-Bienestar, SEDENA, Guardia Nacional, SEP, Secretaría Salud, Secretaría de Agricultura, Dirección General de Bachillerato, Liconsa, STyPS, INEA, IMJUVE, Registro Civil, CONADE, entre otras.  

 

Por  parte del municipio de Chalco, áreas como la Coordinación de Atención Ciudadana, Dirección de Mujeres, Dirección de Cultura y Asuntos Indígenas, Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, ODAPAS, DIF Municipal y la Fundación MEXFAM, Tesorería Municipal, y el Registro Civil de la Secretaría del Ayuntamiento, ofrecerán diversos servicios en la Feria de Paz.

 

Los Sembradores de Paz recorrerán las calles de Chalco, del 2 al 4 de abril, para tocar puerta por puerta e invitar a la población en general a conocer las actividades, servicios y programas sociales a los que tienen derechos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *