Nano Banana, la IA de Google para crear imágenes realistas, llega a Gmail y Google Slides

Por Redacción:

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025. Google ha integrado su revolucionaria herramienta de generación y edición de imágenes Nano Banana —conocida por su capacidad para crear y modificar fotos hiperrealistas con solo texto— en dos de las aplicaciones más usadas del mundo: Gmail y Google Slides. El anuncio, realizado ayer durante una actualización en el blog oficial de Google Workspace, permite a millones de usuarios transformar correos electrónicos y presentaciones con visuales personalizados, sin necesidad de herramientas externas, elevando la productividad y la creatividad a un nivel inédito.

Nano Banana, desarrollada por Google DeepMind y lanzada en agosto de 2025 como parte de Gemini 2.5 Flash Image, se ha viralizado por su precisión en ediciones “nano” —ajustes pixel-perfectos como cambiar colores, agregar elementos o fusionar escenas— manteniendo la coherencia fotográfica. “Con Nano Banana en Gmail y Slides, cualquiera puede generar imágenes realistas directamente en su flujo de trabajo: describe lo que quieres, y la IA lo crea o edita en segundos”, explicó Josh Woodward, director de producto de Google Workspace, en un comunicado. La integración, disponible hoy para usuarios de planes personales y empresariales, incluye marcas de agua invisibles SynthID para identificar contenido generado por IA, alineándose con las directrices éticas de la compañía.

En Gmail, la función permite insertar imágenes personalizadas en correos para campañas de marketing o informes visuales. Por ejemplo, un usuario puede escribir “agrega una infografía realista de ventas mensuales con gráficos en azul corporativo” y Nano Banana generará una ilustración a medida, editable con prompts como “cambia el fondo a oficina moderna”. Pruebas internas de Google muestran que reduce el tiempo de diseño en un 70%, ideal para equipos remotos. “Es como tener un diseñador gráfico 24/7 en tu bandeja de entrada”, comentó una beta-tester en el foro de Google Workspace, donde ya se reportan más de 500 mil creaciones diarias desde el rollout inicial en Gemini.

Para Google Slides, la herramienta revoluciona las presentaciones al permitir ediciones en tiempo real: sube una foto, describe “coloca a mi equipo en una playa tropical con laptops” y obtén una escena coherente para slides motivacionales. Soporta fusiones multimodales —combinar texto, imágenes y hasta videos cortos de Veo 3— y estilos predefinidos como “cinemático” o “ilustración surreal”. “Esto democratiza el diseño profesional; un estudiante puede crear portadas impactantes sin Photoshop”, destacó Woodward, al resaltar su accesibilidad gratuita en la versión web de Slides para usuarios con cuentas Google básicas.

La llegada de Nano Banana a estas apps forma parte de una estrategia más amplia de Google para embedir IA en Workspace, tras la integración de Imagen 4 en mayo de 2025. Disponible inicialmente en EE.UU. y Latinoamérica (incluyendo México), la función requiere activación en Ajustes > “Herramientas de IA” y prompts en español o inglés. Críticos como The Verge elogian su “tipografía superior y detalles finos, como texturas de tela o gotas de agua”, superando a rivales como DALL-E 3 en consistencia. Sin embargo, Google advierte sobre el uso responsable: “Evita prompts sensibles; la IA filtra contenido dañino automáticamente”.

Con más de 3 mil millones de usuarios activos en Gmail y Slides, esta actualización podría generar billones de imágenes anuales, impulsando la adopción de IA generativa en un 40%, según analistas de Gartner. Para probarlo, accede a gmail.com o slides.google.com y busca el ícono de “Generar imagen”. En un mundo saturado de contenido visual, Nano Banana no solo crea: reinventa cómo comunicamos, uno pixel a la vez. ¿Listo para “ir bananas” con tu creatividad? El futuro de tus apps ya está aquí.