Vive Latino 2026 revela cartel oficial con Lenny Kravitz

Por Redacción:

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025. El Vive Latino, el Festival Iberoamericano de Cultura Musical más influyente de Latinoamérica, desató una oleada de euforia ayer al revelar su cartel oficial para la edición 2026, un lineup ecléctico que fusiona leyendas del rock global con íconos del rock en español y talentos emergentes. Presentado por Amazon Music, el anuncio —hecho a través de las redes sociales y el sitio vivelatino.com.mx— promete dos días de celebración musical el 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol), con más de 60 artistas que abarcan desde el grunge alternativo hasta el trap argentino y la salsa puertorriqueña. “La música nos juntó y el #VL26 sigue uniéndonos. ¡Este lineup trae historia, presente y promesa!”, proclamó el festival en X, donde el hashtag ya acumula millones de interacciones.

Encabezando el cartel, el icónico Lenny Kravitz regresa a México con su funk-rock visceral, prometiendo un set cargado de clásicos como “Are You Gonna Go My Way”, mientras The Smashing Pumpkins reviven el espíritu de los 90 con Billy Corgan al frente, evocando himnos como “1979”. Otros pesos pesados internacionales incluyen a Tom Morello (ex-Rage Against the Machine) en un solo explosivo, John Fogerty reviviendo el legado de Creedence Clearwater Revival, Moby en un DJ set electrónico nostálgico, Cypress Hill con su rap cannábico y el heavy metal sueco de Avatar. La diversidad global se completa con el reggae argentino de Dread Mar I, la salsa legendaria de El Gran Combo de Puerto Rico y la electrónica balcánica de Dubioza Kolektiv.

El toque latinoamericano brilla con reencuentros nostálgicos: Los Fabulosos Cadillacs regresan para rockear con “Matador”, Enanitos Verdes evocan los 80 con “Lamento Boliviano”, y Maldita Vecindad inyecta ska-punk rebelde. Juanes, Illya Kuryaki and The Valderramas y Los Amigos Invisibles aportan el groove colombiano y venezolano, mientras bandas mexicanas como Fobia, Enjambre, Hello Seahorse! y Allison traen el rock alternativo que definió generaciones. No faltan sorpresas como The Mars Volta en un set progresivo, colaboraciones como Esteman & Daniela Spalla, y proyectos urbanos como Rich Mafia (Alemán + Gera Mx), Trueno, Nafta, Reyna Tropical, Margaritas Podridas, Rusowsky y Rigoberta Bandini. “Es un cartel que honra el pasado del Vive —con bandas de sus primeras ediciones— y mira al futuro con emergentes que rompen moldes”, destacó un comunicado oficial del festival.

El anuncio, que se filtró en la tarde del 13 de octubre, generó un frenesí en redes: fans compararon el lineup con “un sueño colectivo” y memes ironizaron sobre “elegir entre Kravitz y Cadillacs”. La preventa Citibanamex inicia el 17 de octubre a las 14:00 horas —con opción a tres meses sin intereses—, seguida de la venta general en Ticketmaster y el sitio oficial. Precios van desde los 1,990 pesos por boleto general de día hasta paquetes VIP que superan los 5,000, con beneficios como acceso temprano y meet & greets. El festival, que regresa a su sede icónica tras el Autódromo en 2024 por remodelaciones, espera superar los 150 mil asistentes, activando espacios como el Mercado Musical, área gastronómica y arte urbano.

Organizado por OCESA, el Vive Latino —que cumple 26 ediciones— reafirma su rol como epicentro cultural, donde la música trasciende géneros para unir iberoamérica. Horarios por día, mapa del venue y line-up detallado se anunciarán próximamente en @vivelatino. En un año de giras globales y fusiones, este cartel no solo promete sonidos: es una declaración de que, el Vive sigue latiendo, más vivo que nunca. ¿Listos para la fiesta? El 2026 ya vibra.